¡Eso no es normal!

La mayoría de las personas que acuden a mi clínica buscan una solución al sangrado de sus encías, sienten inconformidad al hablar pues el mal aliento es otro signo frecuente en ellos, pero, ¿sabes que origina esto?, aquí te explicaré más sobre este padecimiento.

 

El sangrado, mal aliento, inflamación y coloración roja de las encías, son signos clínicos de la gingivitis. La gingivitis es la enfermedad de las encías causada principalmente por la acumulación de placa dentobacteriana (restos de comida) alrededor de los dientes. Cuando el cepillado y uso del hilo dental no se realizan adecuadamente, las bacterias avanzan al tejido gingival (encía) y se produce la gingivitis.

Si esta enfermedad no es tratada a tiempo puede convertirse en periodontitis, una enfermedad más grave, que afecta no solo la encía si no también el hueso, el principal soporte del diente.

Existen otros factores que aumentan el avance de la enfermedad, tales como:

  • Enfermedades sistémicas
  • Determinados medicamentos para el control de enfermedades
  • Embarazo
  • Cambios hormonales
  • Consumo de tabaco
  • Edad avanzada
  • Restauraciones defectuosas o mal adaptadas
  • Aparatología (Ej. brackets )
  • Entre otros
  1. Mantener buenos hábitos de higiene

Es importante realizar el cepillado 3 veces al día, después de cada comida, y complementar la higiene con el uso de hilo y enjuague bucal sin alcohol. Te recomendamos realizarlo de manera consciente, frente al espejo y utilizando una técnica adecuada de acuerdo a tus necesidades.

  1. Alimentación saludable

El consumo de alimentos fibroso, tales como las frutas y verduras, realizan una autolimpieza en los dientes, esto ayudará a eliminar, con la misma alimentación, los restos de comida atrapados. Evita el consumo de comida chatarra o dulces que solo afectan tus dientes.

  1. Control médico y sistémico adecuado

Si presentas una enfermedad sistémica como diabetes, hipertensión u otra alteración, es importante acudir a tu control medico para minimizar los daños de esta enfermedad y que podamos llevar a cabo un tratamiento con mejores resultados.

  1. Consultas periódicas con tu dentista

La consulta dental debe realizarse cada 6 meses en pacientes con buen control de higiene. En algunos casos se recomiendan visitas cada 3 o 4 meses, eso solo el profesional podrá indicártelo de acuerdo a tu estado bucal.

 

Ahora que ya conoces más sobre esta enfermedad y como prevenirla, comienza por realizar buenos hábitos de higiene en casa y no olvides agendar tu cita para que podamos ayudarte a cuidar tu salud bucal y realizarte una limpieza profesional. Si deseas más información, puedes déjanos tu comentario, dudas o solicitar una cita al 9992692184, nos dará gusto recibirte en nuestra clínica.